Geografía coreana
Corea del Sur está ubicado en el continente Asia, teniendo al oeste el mar Amarillo, al este el mar del Este, limita con Corea del Norte y al sur está separada de Japón por el estrecho de Corea.

El país tiende a tener un clima continental húmedo y un clima subtropical húmedo y se ve afectado por el monzón de Asia oriental.
Los inviernos pueden ser muy fríos con temperaturas cercanas a los -20° y en los veranos ascienden a alrededor de 30°.
En el país hay 4 grandes ríos: Hantan, Han, Imjin y Nakdong. Los 4 son de gran importancia para la sustentación de la población coreana, sin embargo el Imjin está altamente contaminado aunque actualmente se está trabajando para recuperarlo.
Curiosamente el río Nakdong, al contrario del Imjin, se encuentra entre los más limpios del mundo debido a que está en una zona rural y no citadina, a diferencia de los otros 3, los cuales se conectan en Seúl.

Este es el río Hantan.

El río de la gráfica es el Imjing.

Río Nakdong

Además de tener grandes y caudalosos ríos, Corea del Sur posee valles y montañas que no pasan de los 2750 metros de altura en promedio y que son dignos de admirar. Entre ellos están el Eoreumgol, Kumgang y Paektu.
Poseen una gran fauna y flora que por fortuna, no ha sido casi intervenida por el hombre.

Valle Eoreumgol

Monte Kumgang

Monte Paektu
Un aspecto importante dentro de la geografía de un país es la economía.
La economía coreana es bastante variada y es una de las más estables del mundo, teniendo el 13vo producto interno bruto más grande del mundo, aunque no siempre ha sido así, estos son los frutos de más de 60 años de trabajo y esfuerzo del pueblo coreano, que tras salir de una guerra y superar la miseria a través de la resiliencia han conseguido superarse de forma tal que hoy día son pioneros en actividades como la agricultura, la industria automotriz y la industria tecnológica, siendo sede de grandes empresas como Samsung, LG y Hyundai.


Río Han